11-04-2023 | La Perspectiva de género en la investigación y juzgamiento de los delitos de género
Organizado junto al Tribunal de Casación Penal
Presentación: Dra. Hilda Kogan y Dra. Maria Florencia Budiño
Disertantes:
Genoveva Cardinali y Mariana Giménez
Fecha:
11 de abril de 2023
Horario:
15 hs.
Lugar:
Sala de audiencias del Tribunal de Casación, Calle 43 Nro.878 entre 12 y 13 primer piso.
La actividad será bajo la modalidad mixta, presencial y virtual mediante
transmisión en vivo por el canal de la SCBA
PROGRAMA: Violencias y perspectiva de género
Modalidad: Mixta Lugar: ala de audiencias del Tribunal de Casación, Calle 43 Nro.878 entre 12 y 13 primer piso.
Archivos asociados: 11 de abril.jfif 64 Kb.
13-03-2023 | Herramientas para el abordaje integral de las violencias contra la niñez y la adolescencia
Organizado por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y UNICEF
Presentación: :
Hilda Kogan/ Alejandro Morlachetti
Disertantes:
Lic. Mariano Nino/ Dra. Virginia Berlinerblau
Fecha:
13 de marzo de 2023
Horario:
10 hs.
Lugar:
Colegio de la Abogacía de La Plata
Informes:
instituto@scba.gov.ar
PROGRAMA: Derechos de la Infancia y la Adolescencia
Modalidad: Presencial
07-03-2023 | DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER - Jornada de conmemoración
Organizado junto al Colegio de la Abogacía de La Plata, el Colegio de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Buenos Aires, el Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires y la Asociación Judicial Bonaerense
Mesa de apertura:
Hilda Kogan
Julio Alak
Julio Conte Grand
Estela Díaz
Rosario Sánchez
Mirta Francese
María Inés Giménez
Conferencia:
Dora Barrancos
El evento contará con la presencia y homenaje a la presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.
Fecha:
Martes 7 de marzo de 2023
Horario:
10 hs.
Lugar:
Colegio de la Abogacía, Av. 13 entre 48 y 49, La Plata.
Informes:
Instituto@scba.gov.ar
Modalidad mixta: Presencial y con transmisión en vivo a través del Canal SCBA.
PROGRAMA: Violencias y perspectiva de género
Fecha de inscripción: 14/02/2023 Cierre de inscripción: 06/03/2023 Inicio del Curso: 06/03/2023 Cierre del Curso: 06/03/2023 Modalidad: Mixta Lugar: Colegio de la Abogacía, Av. 13 entre 48 y 49, La Plata.
Archivos asociados: flyer 7 de marzo.jpg 448 Kb. , Programa 07 de marzo.pdf 369 Kb.
25-11-2022 | LA MATANZA - Ley Micaela y Estereotipos de Género. Formas de Maltrato
Organizado junto a la Asociación Judicial Bonaerense - AJB –
Disertantes:
James Vertiz Medina
Ruth Sahonero
Fecha:
25 de noviembre de 2022
Horario:
14.30 a 16 hs.
Lugar:
Centro de Comerciantes de San Justo - Entre Ríos 3348 , 1754 San Justo, Provincia de Buenos Aires
Informes:
instituto@scba.gov.ar
NOTA: La actividad será realizada bajo la modalidad mixta, presencial y virtual mediante el sistema Microsoft Teams.
PROGRAMA: Violencias y perspectiva de genero
Fecha de inscripción: 28/10/2022 Cierre de inscripción: 25/11/2022 Inicio del Curso: 25/11/2022 Cierre del Curso: 25/11/2022 Modalidad: Mixta
Archivos asociados: LMley micaela y estereaotipos.jpg 216 Kb.
22-11-2022 | Registro de cuidadores familiares
Organizado junto al Registro Central de Aspirantes a Guardas con Fines de Adopción, la Secretaria de Servicios Jurisdiccionales, la Dirección General de Niñez y Adolescencia de la Municipalidad de La Plata y el Organismo de Niñez de la Provincia de Buenos Aires, Servicio Zonal La Plata.
Fecha:
22 de noviembre de 2022
Horario:
10 hs.
Lugar:
Sala Polivalente del Edificio Dardo Rocha, sito en calle 6 entre 49 y 50 de La Plata.
Informes:
Instituto@scba.gov.ar
PROGRAMA: Derechos de la Infancia y la Adolescencia
Fecha de inscripción: 02/11/2022 Cierre de inscripción: 22/11/2022 Inicio del Curso: 22/11/2022 Cierre del Curso: 22/11/2022 Modalidad: Presencial
Archivos asociados: registro de cuidadores.jfif 188 Kb.
22-11-2022 | BAHIA BLANCA - Violencia obstétrica: perspectiva de derechos humanos
Organizado junto al Consejo Departamental de Bahia Blanca y el Instituto de Derechos Humanos del Colegio de abogados Bahía Blanca.
Moderadora: Abog. Miriam Larrea
Disertantes:
Paula Quevedo
Daiana Manganelli
Carla Torrisi Marconi
María Paola Martínez
Fecha:
22 de noviembre de 2022
Horario:
18.30 hs.
Lugar:
Colegio de Abogados de Bahía Blanca. Sarmiento 54. Salón Héctor Diego Furlong
Informes:
Insesjud-bb@jusbuenosaires.gov.ar
PROGRAMA: Formación y actualización en las ramas del Derecho
Fecha de inscripción: 18/10/2022 Cierre de inscripción: 22/11/2022 Inicio del Curso: 22/11/2022 Cierre del Curso: 22/11/2022 Modalidad: Presencial Lugar: Colegio de Abogados de Bahía Blanca. Sarmiento 54.
Archivos asociados: BBviolencia obsterica.jpg 285 Kb. , Bahia Blanca violencia obstétrica.pdf 104 Kb.
11-11-2022 | MERCEDES - | Justicia y violencia de género. Avances, obstáculos y retrocesos en la Provincia de Buenos Aires
Organizado junto al Colegio de Magistrados y Funcionarios de Mercedes y a la Subsecretaria de Política criminal del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, de conformidad con la Res.707/2019
Equipo docente:
Malena Rico
Santiago Nabaes
Lucía Coppa
Karina Andriola
Sofía Caravelos
James Vertiz Medina
Fechas:
11 Y 18 de noviembre de 2022
Horario:
14 a 18 hs.
Lugar:
Colegio de Magistrados y funcionarios del departamento judicial Mercedes. Calle 26 nro. 775, Mercedes
IMPORTANTE: El Curso tiene una carga horaria de 16 horas, se dictará bajo la modalidad presencial y virtual. Consta de 8 horas presenciales divididas en dos jornadas de cuatro horas cada una. Se abordarán de manera expositiva y práctica los contenidos generales de cada una de las unidades temáticas. El resto de las horas se cumplirán de manera asincrónica y estarán destinadas a la visualización de los recursos audiovisuales, lecturas de los materiales bibliográficos publicados en el curso que al efecto estarán disponible en el Campus Virtual del IEJ. Además prevé una instancia de evaluación que tendrá lugar de modo virtual por lo cual resulta obligatorio registrarse como usuaria o usuario en la mencionada plataforma.
Informes: Insesjud-me@jusbuenosaires.gov.ar
PROGRAMA: violencias y perspectiva de género.
Fecha de inscripción: 04/10/2022 Cierre de inscripción: 11/11/2022 Inicio del Curso: 11/11/2022 Cierre del Curso: 18/11/2022 Modalidad: Presencial
Archivos asociados: MEJusticia y violencia genero-.NOV.jfif 203 Kb. , PROGRAMA DE CAPACITACIÓN IEJ - MIXTO.pdf 449 Kb.
28-10-2022 | ZARATE CAMPANA - Justicia y violencia de género. Avances, obstáculos y retrocesos en la Provincia de Buenos Aires
Organizado junto a la Subsecretaria de Política criminal del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires y el Colegio de Magistrados y Funcionarios de Zárate Campana, de conformidad con la Res.707/2019
Equipo docente:
Malena Rico
Santiago Nabaes
Lucía Coppa
Karina Andriola
Sofía Caravelos
James Vertiz Medina
Fechas:
28 de octubre y 4 de noviembre de 2022
Horario:
14 a 18 hs.
Lugar:
Sede del Colegio de Magistrados y Funcionarios, calle San Martín Nº 458, Campana.
IMPORTANTE:
El Curso tiene una carga horaria de 16 horas, se dictará bajo la modalidad presencial y virtual. Consta de 8 horas presenciales divididas en dos jornadas de cuatro horas cada una. Se abordarán de manera expositiva y práctica los contenidos generales de cada una de las unidades temáticas. El resto de las horas se cumplirán de manera asincrónica y estarán destinadas a la visualización de los recursos audiovisuales, lecturas de los materiales bibliográficos publicados en el curso que al efecto estarán disponible en el Campus Virtual del IEJ. Además prevé una instancia de evaluación que tendrá lugar de modo virtual por lo cual resulta obligatorio registrarse como usuaria o usuario en la mencionada plataforma.
Esta capacitación no está destinada a trabajadores que no intervienen en el proceso judicial, ejemplo ordenanzas, técnicos, choferes, etc.
Informes:
Insesjud-zc@jusbuenosaires.gov.ar
PROGRAMA: Violencias y perspectiva de género
Fecha de inscripción: 13/09/2022 Cierre de inscripción: 28/10/2022 Inicio del Curso: 28/10/2022 Cierre del Curso: 04/11/2022 Modalidad: Presencial
Archivos asociados: zc justicia y violencia genero oct.nov.jfif 202 Kb. , PROGRAMA DE CAPACITACIÓN IEJ - MIXTO.pdf 449 Kb.
14-10-2022 | DOLORES - Justicia y violencia de género. Avances, obstáculos y retrocesos en la Provincia de Buenos Aires
Organizado junto a la Subsecretaria de Política criminal del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires y el Colegio de Magistrados y Funcionarios de Dolores, de conformidad con la Res.707/2019
Equipo docente:
Malena Rico
Santiago Nabaes
Lucía Coppa
Karina Andriola
Sofía Caravelos
James Vertiz Medina
Fechas:
14 y 21 de octubre de 2022
Horario:
14 a 18 hs.
Lugar:
Sede del Colegio de Magistrados y Funcionarios de Dolores, calle Sarmiento Nro.75
IMPORTANTE: El Curso tiene una carga horaria de 16 horas, se dictará bajo la modalidad presencial y virtual. Consta de 8 horas presenciales divididas en dos jornadas de cuatro horas cada una. Se abordarán de manera expositiva y práctica los contenidos generales de cada una de las unidades temáticas. El resto de las horas se cumplirán de manera asincrónica y estarán destinadas a la visualización de los recursos audiovisuales, lecturas de los materiales bibliográficos publicados en el curso que al efecto estarán disponible en el Campus Virtual del IEJ. Además prevé una instancia de evaluación que tendrá lugar de modo virtual por lo cual resulta obligatorio registrarse como usuaria o usuario en la mencionada plataforma.
Esta capacitación no está destinada a trabajadores que no intervienen en el proceso judicial, ejemplo ordenanzas, técnicos, choferes, etc.
Informes:
Insesjud-do@jusbuenosaires.gov.ar
PROGRAMA: Violencias y perspectiva de género
Fecha de inscripción: 14/09/2022 Cierre de inscripción: 14/10/2022 Inicio del Curso: 14/10/2022 Cierre del Curso: 21/10/2022 Modalidad: Presencial
Archivos asociados: DOJusticia y violencia genero oct..jfif 203 Kb. , PROGRAMA DE CAPACITACIÓN IEJ - MIXTO.pdf 449 Kb.
13-10-2022 | LA MATANZA - Experiencia acerca del Registro de cuidadores familiares
Organizado junto a la Asociación de Magistrados y Funcionarios de La Matanza con el auspicio de la UCALP
Disertantes:
Claudia Portillo
Pablo Raffo
Hugo Rondina
Maria Florencia Guillem
Patricia Antonini
Coordinación:
Maite Herrán y Lidia Testa
Fecha:
13 de octubre de 2022
Horario:
15 hs.
NOTA:
La actividad será realizada bajo la modalidad mixta, presencial y virtual mediante el sistema Microsoft Teams
Lugar:
Sede de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de La Matanza, Avda. Pte. Dr. Arturo Umberto Illia Nro.2605 San Justo.
IMPORTANTE: La inscripción se cerrará 24 hs. antes de la realización del evento.
Informes:
instituto@scba.gov.ar
PROGRAMA: Derechos de la infancia y la adolescencia.
Fecha de inscripción: 14/09/2022 Cierre de inscripción: 13/10/2022 Inicio del Curso: 13/10/2022 Cierre del Curso: 13/10/2022 Modalidad: Mixta
Archivos asociados: LM 13 OCT.jfif 163 Kb.
23-09-2022 | LOMAS DE ZAMORA - Justicia y violencia de género. Avances, obstáculos y retrocesos en la Provincia de Buenos Aires
Organizado junto a la Unión de Magistrados y Funcionarios de Lomas de Zamora y a la Subsecretaria de Política criminal del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, de conformidad con la Res.707/2019
Equipo docente:
Malena Rico
Santiago Nabaes
Lucía Coppa
Karina Andriola
Sofía Caravelos
James Vertiz Medina
Fechas:
23 y 30 de septiembre de 2022
Horario:
14 a 18 hs.
Lugar:
Sede de la Unión de Magistrados y Funcionarios, 12 de octubre 1202, Banfield.
IMPORTANTE: El Curso tiene una carga horaria de 16 horas, se dictará bajo la modalidad presencial y virtual. Consta de 8 horas presenciales divididas en dos jornadas de cuatro horas cada una.
Se abordarán de manera expositiva y práctica los contenidos generales de cada una de las unidades temáticas. El resto de las horas se cumplirán de manera asincrónica y estarán destinadas a la visualización de los recursos audiovisuales, lecturas de los materiales bibliográficos publicados en el curso que al efecto estarán disponible en el Campus Virtual del IEJ.
Además prevé una instancia de evaluación que tendrá lugar de modo virtual por lo cual resulta obligatorio registrarse como usuaria o usuario en la mencionada plataforma.
Informes:
Insesjud-lz@jusbuenosaires.gov.ar
PROGRAMA: violencias y perspectiva de género.
Fecha de inscripción: 04/07/2022 Cierre de inscripción: 23/09/2022 Inicio del Curso: 23/09/2022 Cierre del Curso: 30/09/2022 Modalidad: Presencial Lugar: Sede de la Unión de Magistrados y funcionarios, 12 de octubre 1202. Banfield.
Archivos asociados: PROGRAMA DE CAPACITACIÓN IEJ - PRESENCIAL.pdf 128 Kb. , LZJusticia y violencia genero.jpg 208 Kb.
16-09-2022 | JUNIN - Justicia y violencia de género. Avances, obstáculos y retrocesos en la Provincia de Buenos Aires
Organizado junto a la Subsecretaria de Política criminal del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires y el Colegio de Magistrados y Funcionarios de Junin, de conformidad con la Res.707/2019
Equipo docente:
Malena Rico
Santiago Nabaes
Lucía Coppa
Karina Andriola
Sofía Caravelos
James Vertiz Medina
Fechas:
16 y 23 de septiembre de 2022
Horario:
14 a 18 hs.
Lugar:
SALÓN DE LA DEMOCRACIA ARGENTINA
Avda. Libertad Nº 555
UNNOBA
Junin.
IMPORTANTE:
El Curso tiene una carga horaria de 16 horas, se dictará bajo la modalidad presencial y virtual. Consta de 8 horas presenciales divididas en dos jornadas de cuatro horas cada una.
Se abordarán de manera expositiva y práctica los contenidos generales de cada una de las unidades temáticas. El resto de las horas se cumplirán de manera asincrónica y estarán destinadas a la visualización de los recursos audiovisuales, lecturas de los materiales bibliográficos publicados en el curso que al efecto estarán disponible en el Campus Virtual del IEJ.
Además prevé una instancia de evaluación que tendrá lugar de modo virtual por lo cual resulta obligatorio registrarse como usuaria o usuario en la mencionada plataforma.
Informes:
Insesjud-ju@jusbuenosaires.gov.ar
PROGRAMA: Violencias y perspectiva de género
Fecha de inscripción: 04/08/2022 Cierre de inscripción: 16/09/2022 Inicio del Curso: 16/09/2022 Cierre del Curso: 23/09/2022 Modalidad: Presencial
Archivos asociados: Ju justicia y violencia genero.jpg 205 Kb. , PROGRAMA DE CAPACITACIÓN IEJ - PRESENCIAL.pdf 128 Kb.
09-09-2022 | TRENQUE LAUQUEN - Justicia y violencia de género. Avances, obstáculos y retrocesos en la Provincia de Buenos Aires
Organizado junto a la Subsecretaria de Política criminal del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, de conformidad con la Res.707/2019 y con la colaboración de la AJB
Equipo docente:
Malena Rico
Santiago Nabaes
Lucía Coppa
Karina Andriola
Sofía Caravelos
James Vertiz Medina
Fechas:
9 y 16 de septiembre de 2022
Horario:
14 a 18 hs.
Lugar:
Sede de la Asociación Judicial Bonaerense
9 de julio N* 267, Trenque Lauquen
IMPORTANTE: El Curso tiene una carga horaria de 16 horas, se dictará bajo la modalidad presencial y virtual. Consta de 8 horas presenciales divididas en dos jornadas de cuatro horas cada una.
Se abordarán de manera expositiva y práctica los contenidos generales de cada una de las unidades temáticas. El resto de las horas se cumplirán de manera asincrónica y estarán destinadas a la visualización de los recursos audiovisuales, lecturas de los materiales bibliográficos publicados en el curso que al efecto estarán disponible en el Campus Virtual del IEJ.
Además prevé una instancia de evaluación que tendrá lugar de modo virtual por lo cual resulta obligatorio registrarse como usuaria o usuario en la mencionada plataforma.
Informes:
Insesjud-tl@jusbuenosaires.gov.ar
PROGRAMA: violencias y perspectiva de género
Fecha de inscripción: 04/07/2022 Cierre de inscripción: 09/09/2022 Inicio del Curso: 09/09/2022 Cierre del Curso: 16/09/2022 Modalidad: Presencial
Archivos asociados: PROGRAMA DE CAPACITACIÓN IEJ - PRESENCIAL.pdf 128 Kb. , TLJusticia y violencia genero.jpg 208 Kb.
19-08-2022 | MORON - Justicia y violencia de género. Avances, obstáculos y retrocesos en la Provincia de Buenos Aires
Organizado junto a la Subsecretaria de Política criminal del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, de conformidad con la Res.707/2019
Equipo docente:
Malena Rico Santiago Nabaes
Lucía Coppa
Karina Andriola
Sofía Caravelos
James Vertiz Medina
Fechas:
19 y 26 de agosto de 2022
Horario:
14 a 18 hs.
Lugar:
Salón Fermín Parera, ubicado en la PB del edificio Tribunales de Morón, Colón nº 151, Morón
IMPORTANTE: El Curso tiene una carga horaria de 16 horas, se dictará bajo la modalidad presencial y virtual. Consta de 8 horas presenciales divididas en dos jornadas de cuatro horas cada una.
Se abordarán de manera expositiva y práctica los contenidos generales de cada una de las unidades temáticas. El resto de las horas se cumplirán de manera asincrónica y estarán destinadas a la visualización de los recursos audiovisuales, lecturas de los materiales bibliográficos publicados en el curso que al efecto estarán disponible en el Campus Virtual del IEJ.
Además prevé una instancia de evaluación que tendrá lugar de modo virtual por lo cual resulta obligatorio registrarse como usuaria o usuario en la mencionada plataforma.
Informes:
Insesjud-mo@jusbuenosaires.gov.ar
PROGRAMA: Violencias y perspectiva de género
Fecha de inscripción: 06/07/2022 Cierre de inscripción: 26/08/2022 Inicio del Curso: 19/08/2022 Cierre del Curso: 26/08/2022 Modalidad: Presencial
Archivos asociados: PROGRAMA DE CAPACITACIÓN IEJ - PRESENCIAL.pdf 128 Kb. , MoronJusticia y violencia genero.jpg 241 Kb.
05-08-2022 | AZUL - Justicia y violencia de género. Avances, obstáculos y retrocesos en la Provincia de Buenos Aires
Organizado junto a la Subsecretaria de Política criminal del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, de conformidad con la Res.707/2019
Equipo docente:
Malena Rico
Santiago Nabaes
Lucía Coppa
Karina Andriola
Sofía Caravelos
James Vertiz Medina
Fechas:
5 y 12 de agosto de 2022
Horario:
14 a 18 hs.
Lugar:
Salón auditorio del Colegio de Magistrados y Funcionarios Deptal, sito en Av. 25 de Mayo num. 933 de Azul. /b>
IMPORTANTE: El Curso tiene una carga horaria de 16 horas, se dictará bajo la modalidad presencial y virtual. Consta de 8 horas presenciales divididas en dos jornadas de cuatro horas cada una.
Se abordarán de manera expositiva y práctica los contenidos generales de cada una de las unidades temáticas. El resto de las horas se cumplirán de manera asincrónica y estarán destinadas a la visualización de los recursos audiovisuales, lecturas de los materiales bibliográficos publicados en el curso que al efecto estarán disponible en el Campus Virtual del IEJ.
Además prevé una instancia de evaluación que tendrá lugar de modo virtual por lo cual resulta obligatorio registrarse como usuaria o usuario en la mencionada plataforma.
Informes:
Insesjud-az@jusbuenosaires.gov.ar
PROGRAMA: Violencias y perspectiva de género
Fecha de inscripción: 16/06/2022 Cierre de inscripción: 05/08/2022 Inicio del Curso: 05/08/2022 Cierre del Curso: 12/08/2022 Modalidad: Presencial
Archivos asociados: PROGRAMA DE CAPACITACIÓN IEJ - PRESENCIAL.pdf 128 Kb. , AZJusticia y violencia genero.jpg 195 Kb.