27-11-2023 | Recursos Teórico Prácticos para el cuidado de la voz ( a distancia )
Expositora:
María Rosa Vanella - Licenciada en Fonoaudiología UBA
Fecha:
27 de noviembre de 2023
Horario:
15.30 hs
Informes:
Instituto@scba.gov.ar
NOTA: La actividad será realizada bajo la modalidad virtual mediante el sistema Microsoft Teams.
PROGRAMA: Integrantes del Poder Judicial y las prácticas en la Justicia
Actividad no arancelada
27-11-2023 | Violencia digital y telemática por razones de género. Ley Olimpia nro.27.736 ( a distancia )
Organizado junto al Registro de Violencia Familiar de la Secretaría de Servicios Jurisdiccionales
Expositores:
Julieta Evagelina Cano – Abogada. Doctora en Ciencia Sociales UNLP
Gabriel Hérnan Quadri- Abogado, Doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales UMSA
Fecha:
27 de noviembre de 2023
Horario:
15 hs
Informes:
Instituto@scba.gov.ar
NOTA: La actividad será realizada bajo la modalidad virtual mediante el sistema Microsoft Teams.
PROGRAMA: Violencias y perspectiva de género
Actividad no arancelada
24-11-2023 | Los jueces hablan de sus sentencias: Perspectiva de genero en los procesos civiles y de familia ( a distancia )
Organizado junto al Consejo Departamental de La Matanza
Expositores:
Ramon Domingo Posca- Juez de la Camara Civil y Comercial La Matanza - Sala I
Jose Nicolas Taraborrelli- Juez de la Camara Civil y Comercial La Matanza - Sala I
Hector Roberto Perez Catella - Juez de la Camara Civil y Comercial La Matanza - Sala I
Melanie Denisse Salcedo- Secretaria de la Camara Civil y Comercial La Matanza - Sala I
Fecha:
24 de noviembre de 2023
Horario:
15 hs
Informes:
Instituto@scba.gov.ar
NOTA: La actividad será realizada bajo la modalidad virtual mediante el sistema Microsoft Teams.
PROGRAMA: Violencias y perspectiva de género
Actividad no arancelada
23-11-2023 | Desafíos actuales para la vigencia de los derechos de niños, niñas y adolescentes en la práctica judicial ( a distancia )
Organizado junto a UNICEF y la Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura
Expositora:
Mary Beloff
Fecha:
23 de noviembre de 2023
Horario:
15 hs
Informes:
Instituto@scba.gov.ar
NOTA: La actividad será realizada bajo la modalidad virtual mediante el sistema Microsoft Teams.
PROGRAMA: Derechos de la infancia y la adolescencia
Actividad no arancelada
Vínculo asociado 1
23-11-2023 | Discapacidad: rompiendo barreras ( a distancia )
Organizado de conformidad con la Res.731/19 junto al Consejo Departamental de Junin
Expositora:
Karina Sanchez – Directora de discapacidad, Municipalidad de Junin
Fecha:
23 de noviembre de 2023
Horario:
15 hs
Informes:
Instituto@scba.gov.ar
NOTA: La actividad será realizada bajo la modalidad virtual mediante el sistema Microsoft Teams.
PROGRAMA: Personas vulnerables e igualdad de Derechos
Actividad no arancelada
23-11-2023 | Primera jornada preparatoria de Notificadores, Oficiales de Justicia y Ujieres de la Justicia de Paz ( a distancia )
Organizado junto a la Dirección de Justicia de Paz Letrada
Disertante:
Cecilia Soledad Ocampo - Abogada. Docente Universitaria UCALP. Docente Investigadora. Oficial de Justicia en Juzgado de Paz Letrado de Rivadavia, Pcia. Bs. As. Diplomada en Gestión Judicial y Nuevas Tecnologías
Fecha:
23 de noviembre de 2023
Horario:
13 hs
Informes:
Instituto@scba.gov.ar
NOTA: La actividad será realizada bajo la modalidad virtual mediante el sistema Microsoft Teams.
PROGRAMA: Integrantes del Poder Judicial y las prácticas en la Justicia
Actividad no arancelada
22-11-2023 | Derecho de las mujeres al acceso a la justicia en el abordaje de la violencia familiar en el ßmbito de la Justicia de Paz de la Provincia de Buenos Aires ( a distancia )
Organizado de conformidad con la Res.707/2019 y Res. 825/21
Docente:
James Ernesto Vertiz Medina - Profesor adjunto de Derechos Humanos y de Derechos Internacional Publico UNLP
Comienzo:
2 de octubre de 2023
Segunda edición: 22 de noviembre de 2023.
Con encuentro presencial el 13 de diciembre de 14.30 a 18.30 hs.
Lugar: Calle los Pensamientos entre 3 y 4 de Costa del Este
Inscripción:
vmcampusserver.do.scba.gov.ar. Se acreditan 16 horas de capacitacion
Informes:
Instituto@scba.gov.ar
PROGRAMA: Actividades obligatorias - Ley Micaela
Actividad enmarcada en el PLAN DE FORMACIÓN CONTINUA Y PERMANENTE EN MATERIA DE GÉNERO PARA OPERADORES Y OPERADORAS JUDICIALES PERTENECIENTES A LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES EN EL MARCO DE LA LEY MICAELA (15.134) -Plan anual 2023 y con aval del Ministerio de las Mujeres, Políticas de géneros y Diversidad sexual
Actividad no arancelada
21-11-2023 | Capacitación Ley Micaela ( a distancia )
Organizado Junto a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, el Consejo Departamental de Lomas de Zamora y le Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Buenos Aires, de conformidad con la Res 707/19 y la Res.825/21
Docentes:
Wara Sanchez Storni
Graciela Angriman
Aramis Lascano
Comienzo:
4 de abril de 2023
Nuevas fechas: 9, 17, 23 y 30 de mayo de 2023
Nuevo inicio por campus: 1º de agosto de 2023
Nuevo inicio por campus: 2 de octubre de 2023
Nuevo inicio por campus: 21 de noviembre de 2023
Inscripción:
vmcampusserver.do.scba.gov.ar
Informes:
Instituto@scba.gov.ar
PROGRAMA: Actividades obligatorias - Ley Micaela
Actividad enmarcada en el PLAN DE FORMACIÓN CONTINUA Y PERMANENTE EN MATERIA DE GÉNERO PARA OPERADORES Y OPERADORAS JUDICIALES PERTENECIENTES A LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES EN EL MARCO DE LA LEY MICAELA (15.134) -Plan anual 2023 y con aval del Ministerio de las Mujeres, Políticas de géneros y Diversidad sexual
17-11-2023 | Jueces y Juezas hablan de sus sentencias ( a distancia )
El valor del cuidado.
El índice de la canasta de crianza en materia de alimentos (Causa 13933 "D.G.A.")
Organizado junto al Consejo Departamental de Necochea
Expositoras:
Laura Bulesevich - Jueza de la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial Departamento Judicial Necochea.
Ana Clara Issin - Jueza de la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial Departamento Judicial Necochea.
Fecha:
17 de noviembre de 2023
Horario:
15.30 hs
Informes:
Instituto@scba.gov.ar
NOTA: La actividad será realizada bajo la modalidad virtual mediante el sistema Microsoft Teams.
PROGRAMA: Formación y actualización en las ramas del Derecho
Actividad no arancelada
15-11-2023 | Instrucciones al jurado con perspectiva de generos ( a distancia )
Expositoras:
María Sofía Sagüés -Doctora en Derecho por la universidad Católica Argentina y master en Derecho por la Universidad de Georgetown
Genoveva Cardinali - Fiscal en lo Penal y Contravencional de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a cargo de la Fiscalía Especializada en Violencia de Genero de la Unidad Fiscal Este
Analia Veronica Reyes - Abogada de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Docente de la materia Teoria General del Derecho Procesal, Derecho Procesal Penal y Litigacion Penal (UNLP, UDE y UBA). Autora de publicaciones sobre estudios de juicio por jurado y generos
Fechas:
15 y 22 de noviembre de 2023
Horario:
15 hs
Informes:
Instituto@scba.gov.ar
NOTA: La actividad será realizada bajo la modalidad virtual mediante el sistema Microsoft Teams.
PROGRAMA: Violencias y perspectiva de género
Actividad no arancelada
14-11-2023 | Abordaje Integral de Adolescencias en situación de embarazo y maternaje desde el enfoque de genero y derechos humanos ( a distancia )
Expositoras:
Docentes Maria de las Mercedes Rattagan - Licenciada en Psicología
Alexandra Elizabeth Murdocca - Licenciada en Obstetricia
Fechas:
14 y 21 de noviembre de 2023
Horario:
16 a 17 hs
Informes:
Instituto@scba.gov.ar
NOTA: La actividad será realizada bajo la modalidad virtual mediante el sistema Microsoft Teams.
PROGRAMA: Derechos de la infancia y la adolescencia
Actividad no arancelada
14-11-2023 | Profundización y actualización en violencias, desigualdades y género ( a distancia )
Organizado de conformidad con la Res.707/2019 y la Res-825/21, junto al Registro de Violencia Familiar de la Secretaria de Servicios Jurisdiccionales de la SCBA
Equipo Docente:
Roberto Saba
Mary Beloff
Ana María Chechile
Claudia Portillo
Gimena Venini
Mariana Gimenez
Primera edición: 10 de mayo de 2023
Segunda edición: 14 de noviembre de 2023
Inscripción:
vmcampusserver.do.scba.gov.ar
Informes:
Instituto@scba.gov.ar
PROGRAMA: Actividades obligatorias - Ley Micaela
13-11-2023 | Oratoria. Presentaciones orales efectivas ( a distancia )
Expositora:
Maria Rosa Vanella - Licenciada en Fonoaudiología UBA
Fecha:
13 de noviembre de 2023
Horario:
15.30 hs
Informes:
Instituto@scba.gov.ar
NOTA: La actividad será realizada bajo la modalidad virtual mediante el sistema Microsoft Teams.
PROGRAMA: Integrantes del Poder Judicial y las prácticas en la Justicia
Actividad no arancelada
13-11-2023 | NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES SIN CUIDADOS PARENTALES. Modalidades de actuación y honorarios de abogadas y abogados de NNyA ( a distancia )
Organizado junto Registro Central de Aspirantes a Guardas con fines de Adopción de la Secretaría de Servicios Jurisdiccionales
Expositores:
Sara Cánepa - Abogada-UNLP; Defensora de derechos humanos; con especialidad y práctica profesional en
derechos humanos, niñez y adolescencia, familia. Abogada de NNYA.
María Donato - Abogada con especialidad y práctica profesional en niñez y adolescencia, familia y género. Docente universitaria. Abogada de NNYA.
Fecha:
13 de noviembre de 2023
Horario:
14.30 hs
Informes:
Instituto@scba.gov.ar
NOTA: La actividad será realizada bajo la modalidad virtual mediante el sistema Microsoft Teams.
PROGRAMA: Derechos de la infancia y la adolescencia
Actividad no arancelada
07-11-2023 | Justicia Digital. Experiencias sobre la aplicación de IA en los poderes judiciales ( a distancia )
Organizado junto al Consejo Departamental de San Isidro, el Colegio de Magistrados y Funcionarios de San Isidro (CMFSI),
la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina (AMJA) y Editorial JUSBAIRES
Disertante:
Dr. Javier Blanco - Post-doctorado en el grupo de Formal Methods, Universidad de Eindhoven, Paises Bajos. Doctorado en informática, Universidad de Eindhoven, Países Bajos. Licenciatura en Informática, Eslai, Argentina
Dra. Johanna Caterina Faliero - Doctora en Derecho con Tesis Doctoral Distinguida en Protección de Datos Personales de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Especialista en Derecho Informático. Abogada en Derecho Empresarial y Privado UBA
Lic. Valeria Quiroga - Politóloga, Científica de datos, especialista en investigación en Ciencias Sociales.
Fechas:
7 y 14 de noviembre, y 11 de diciembre de 2023
Horario:
14 hs.
NOTA: La actividad será realizada bajo la modalidad virtual mediante el sistema Microsoft Teams.
Informes:
Insesjud-si@jusbuenosaires.gov.ar
PROGRAMA: Integrantes del Poder Judicial y las prácticas en la justicia
Actividad no arancelada