04-06-2024 | La escritura en la práctica profesional dentro del Poder Judicial
Organizado junto a la Secretaría de Administración
Docente:
Sergio Frugoni
Fechas:
4, 11, 18 y 25 de junio
Inscripción:
vmcampusserver.do.scba.gov.ar
Informes:
instituto@scba.gov.ar
NOTA:Destinado a agentes de la Secretaría de Administración
PROGRAMA:Integrantes del Poder Judicial y las prácticas en la Justicia
Actividad no arancelada
28-05-2024 | Reflexiones sobre el caso " Barrios "
Organizado junto al Colegio de la Magistratura y Función Judicial del Departamento Judicial de La Plata
Palabras de inicio:
Daniel Fernando Soria - Presidente de la SCBA
Disertantes:
Dr. Ruben H. Compagnucci de Caso
Dra. Marisa Herrera
Dr. Carlos Echevesti
Moderadora: Marcela Alejandra Roth
Fecha:
28 de mayo de 2024
Horario:
17 hs.
Lugar:
Salón Auditorio del Instituto de Estudios Judiciales, Av. 13 esq. 48, primer piso La Plata
Informes:
instituto@scba.gov.ar
Actividad no arancelada
Archivos asociados: flayer.jpeg 352 Kb.
16-05-2024 | SEMINARIO: Los recursos en el procedimiento penal bonaerense
Organizado junto a la Asociación Argentina de Derecho Procesal, Colegio de la Magistratura y la Función Judicial del Departamento Judicial de La Plata (Instituto de Derecho Penal, Instituto de Derecho Procesal Penal, Instituto de Derechos Humanos), Secretaría de Extensión Universitaria de la FCJyS – UNLP.
Palabras de apertura: a cargo de la Dra. Patricia Bermejo – Presidente de la Asociación Argentina de Derecho Procesal (AADP)
Disertantes:
Ernesto Ferreira – Juez de Cámara y Garantías del Dpto. Judicial La Plata
Daniel Carral – Juez del Tribunal de Casación Penal
Marcela Martinez – Relatora SCBA
Daniel Martinez Astorino – Secretario a cargo de la Secretaría Penal SCBA
Pablo Gomara – Secretario de la Defensoría del Tribunal de Casación Penal
Coordinación: Daniela Piombo
Moderación: Martín Yurec
Fechas:
16, 23 y 30 de mayo;
6 y 13 de junio de 2024
Horario:
15 hs.
Lugar:
Salón Auditorio del Instituto de Estudios Judiciales, Av. 13 esq. 48, primer piso La Plata
Informes:
instituto@scba.gov.ar
NOTA: La actividad será realizada bajo la modalidad mixta, presencial y virtual mediante el sistema Microsoft Teams.
PROGRAMA: Formacion y actualización en las ramas del Derecho
Actividad no arancelada
14-05-2024 | Realidad virtual en los procesos civiles
Con el auspicio del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires y del Colegio de la Magistratura y la Función Judicial del Departamento Judicial de La Plata
Expositoras:
Cecilia Valeros – Abogada. Escribana UNLP
Guillermina Di Luca – Abogada. Mediadora. Escribana UNLP
Fernanda Niell – Abogada. Escribana UNLP
Participarán y Colaborarán con la experiencia "DRONES en la Justicia": Lic. Federico Xavier Garrido (Criminalista Policia Federal), Jorge A. Balda (Perito Informatico y Fotografo Federal), y Mondino David Borda (Perito en accidentologia Vial).
Fecha:
14 de mayo de 2024
Horario:
14.30 hs
Lugar:
Salón Auditorio del Instituto de Estudios Judiciales, Av. 13 esq. 48, primer piso La Plata
Informes:
instituto@scba.gov.ar
NOTA: La actividad será realizada bajo la modalidad mixta, presencial y virtual mediante el sistema Microsoft Teams.
PROGRAMA: Formación y actualización en las ramas del Derecho
Actividad no arancelada
08-05-2024 | Reanimación cardiopulmonar - RCP y uso del DEA ( soporto vital básico )
Organizado junto a la Dirección General de Sanidad - SCBA
Instructores:
Tc. Inst. Patricia Focaccia -Dirección General de Sanidad de la Secretaría de Personal de la Suprema Corte de Justicia
Prof. Inst. Matías Tironi - Dirección General de Sanidad de la Secretaría de Personal de la Suprema Corte de Justicia
Fecha:
8 de mayo de 2024
Horarios optativos:
8.30 a 11 hs
Se repite taller idéntico de 11.30 a 14.00 hs
Lugar:
Salón Auditorio del Instituto de Estudios Judiciales, Av. 13 esq. 48, primer piso La Plata
Informes:
instituto@scba.gov.ar
PROGRAMA: Integrantes del Poder Judicial y las prácticas en la justicia
Actividad no arancelada
03-05-2024 | Jornada sobre discapacidad y salud mental bajo el enfoque de Derechos Humanos
Organizada de conformidad con la Res.731/19, junto al Instituto de Formación e Investigación de la Magistratura y la Función judicial, el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP, el Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires, el Colegio de Abogados de La Provincia de Buenos Aires, la Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Buenos Aires y la Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial
Declarada de interés por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires
Fecha:
3 de mayo de 2024
Horario:
9 hs.
Modalidad presencial
Lugar:
Salón de los Espejos - Edificio de la Reforma de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata
Informes:
instituto@scba.gov.ar
PROGRAMA: Grupos vulnerables e igualdad de Derechos
Actividad no arancelada
23-04-2024 | Capacitación en materia Previsional
Disertantes:
Dra. Sabrina Arreche - Fiscalía de Estado. Subsecretaria en materia Previsional y Derechos Humanos
Dra. Maria Guadalupe Lezana – Fiscalía de Estado
Dr. Matias Maria Del Torno Massi - Fiscalía de Estado
Fecha:
23 de abril de 2024
Horario:
10 A 14 hs.
Lugar:
Salón Auditorio del Instituto de Estudios Judiciales, Av. 13 esq. 48, primer piso La Plata
Informes:
instituto@jusbuenosaires.gov.ar
Actividad cerrada. Destinatarios de la capacitación: Secretaría de Personal de la SCBA
PROGRAMA: Integrantes del Poder Judicial y las prácticas en la justicia
Actividad no arancelada
15-04-2024 | Conferencia: Derecho y Neurociencia. La Psicología del testimonio y los métodos de interrogación.
Organizado junto al Tribunal de Casación Penal
Disertante:
Tiago Gagliano Pinto Alberto – Doctor en Derecho por la UFPR, Profesor de Teoría General del Derecho y Filosofía del Derecho de la UFPR. Juez de Derecho
Presentación a cargo de la Presidente del Tribunal de Casación Penal, Dra. Maria Florencia Budiño y del Dr. Amós Arturo Grajales, relator de la Presidencia de la SCBA
Fecha:
15 de abril de 2024
Horario:
14 hs.
Lugar:
Sala de Audiencias del Tribunal de Casación
Inscripción en modalidad presencial:
jurisprudencia-tcp@ jusbuenosaires.gov.ar
Nota: La actividad será realizada bajo la modalidad mixta, presencial y virtual mediante el sistema Microsoft Teams.
PROGRAMA: Formación y actualización en las ramas del Derecho
Actividad no arancelada
11-04-2024 | Problemáticas actuales del Procedimiento Tributario
Disertantes:
Carlos E. T. Bueno
Angel C. Carballal
Anahí F. Pérez
Modera:
Gustavo A. Mammoni
Fecha:
11 de abril de 2024
Horario:
14 hs.
Lugar:
Salón Auditorio del Instituto de Estudios Judiciales, Av. 13 esq. 48, primer piso La Plata
Informes:
instituto@scba.gov.ar
Modalidad: La actividad será realizada bajo la modalidad mixta, presencial y virtual mediante transmisión en vivo por el canal de la SCBA
PROGRAMA: Formación y actualización en las ramas del Derecho
Actividad no arancelada
04-04-2024 | Financiamiento de los Municipios y límites al poder tributario local
Disertantes:
Anibal O. Bertea
Pablo M. Revilla
Patricio E. Urresti
Modera:
Mariana Mattarollo
Fecha:
4 de abril de 2024
Horario:
14 hs.
Lugar:
Salón Auditorio del Instituto de Estudios Judiciales, Av. 13 esq. 48, primer piso La Plata
Informes:
instituto@scba.gov.ar
Modalidad: La actividad será realizada bajo la modalidad mixta, presencial y virtual mediante transmisión en vivo por el canal de la SCBA
PROGRAMA: Formación y actualización en las ramas del Derecho
07-03-2024 | DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER: ACTUALIDAD, PERSPECTIVAS Y DESAFIOS
Mesa de apertura:
Sergio Gabriel Torres - Hilda Kogan
Voces participantes:
Estela de Carlotto, Dora Barrancos, Clara Romero Nalá, Fabiana Mindlin, Maria Florencia Budiño, Ana Laura Ramos, Mabel Cardoni, Maria Victoria Lorences, María Fernanda Vázquez, Maria Inés Giménez
Fecha:
7 de marzo de 2024
Horario:
14 hs.
Lugar:
Salón Auditorio del Instituto de Estudios Judiciales, Av. 13 esq. 48, primer piso La Plata
Informes:
instituto@scba.gov.ar
NOTA: La actividad será realizada bajo la modalidad mixta, presencial y virtual mediante transmisión en vivo por el canal de de la SCBA
PROGRAMA: Integrantes del Poder Judicial y las prácticas en la justicia
Actividad no arancelada
28-02-2024 | Búsquedas de familias por convocatorias públicas. ¿Quiénes, cómo y cuándo?
Organizado junto al Registro Central de Aspirantes a Guardas con fines de Adopción de la Secretaría de Servicios Jurisdiccionales
Disertantes:
Lic. Ariel Cambre - Secretaría de Servicios Jurisdiccionales de la Suprema Corte de Justicia- Registro Central de Aspirantes a Guardas con fines de Adopción -
Mg. Claudia Eugenia Portillo - Prosecretaria de la Secretaría de Servicios Jurisdiccionales de la SCBA - Registro Central de Aspirantes a Guardas con fines de Adopción
Fecha:
28 de febrero de 2024
Horario:
14.30 hs.
Lugar:
Salón Auditorio del Instituto de Estudios Judiciales, Av. 13 esq. 48, primer piso La Plata
Informes:
instituto@scba.gov.ar
NOTA: La actividad será realizada bajo la modalidad mixta, presencial y virtual mediante el sistema Microsoft Teams.
PROGRAMA: Derechos de la infancia y la adolescencia
Actividad no arancelada
26-12-2023 | Actividad de posgrado
La Dirección de la Especialización en Actividad Jurisdiccional y Administración de Juzgados y Tribunales Colegiados de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de La Plata (UNLP) tiene el agrado de comunicarles que se encuentra abierta la inscripción para el año lectivo 2024.
La especialización brinda a sus alumnos formación de excelencia con un plantel docente de reconocida trayectoria.
Su duración es de dos años.
A partir del año próximo 2024 se implementará la modalidad de cursada mixta (sincrónica virtual/presencial).
El mayor porcentaje de la carga horaria será dictado de manera sincrónica vía zoom. En el cursado de las asignaturas se organizará una actividad presencial y las evaluaciones finales de las materias serán presenciales.
Los días y horarios de cursada son los jueves de 16 a 20hs (materias de 20 hs.) y viernes de 16 a 18 hs. (materias de 60 hs.)
La carrera se encuentra acreditada y categorizada por CONEAU. El título de Especialista cuenta con validez nacional.
Materias de su programa de estudio se encuentran validadas por el Consejo de la Magistratura de la Provincia de Buenos Aires como equivalencia de contenidos que integran la carrera de la Escuela Judicial, obligatoria para todo aspirante a la Magistratura en ámbito provincial.
Se ofrecen además actividades de posgrado extraprogramáticas sin cargo para los cursantes y convenio con la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, en el marco del cual se otorgan becas de hasta el 50 % para la realización completa de la carrera.
Informes via mail: actividadjurisdicciona@gmail.com
www.jursoc.unlp.edu.ar/posgrado
Inscripción por sistema SIU Guaraní de la facultad
Secretaría de Posgrado. Edificio Karakachoff, calle 48 e/ 6 y 7, 7mo. piso, ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires, República Argentina. CP 1900. Teléfono: 54 221 644-2072
05-12-2023 | La tutela ejecutiva en el sistema Interamericano de Derechos Humanos. Hacia un estándar convencional de efectividad
Organizado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales UNLP
Presenta: Prof. Juan Carlos Hitters
Exposición:
Dra. Sofia Reca Milanta – Universidad Pompeu Fabra, Barcelona
Fecha:
5 de diciembre de 2023
Horario:
18 hs.
Lugar:
Aula 1 Edificio de la Reforma Universitaria, planta baja
Informes e inscripción:
Aula 1 Edificio de la Reforma Universitaria, planta baja
Actividad no arancelada
29-11-2023 | ACTO INSTITUCIONAL - 150 años de la Constitución Provincial y creación de la Suprema Corte de Justicia, en el marco de los 40 años de Democracia
Fecha:
29 de noviembre de 2023
Horario:
14 hs
Informes:
Instituto@scba.gov.ar
NOTA: La actividad será realizada bajo la modalidad virtual mediante transmisión en vivo a través del canal de la SCBA.
Actividad no arancelada
Archivos asociados: 29 nov..jfif 445 Kb.
En pantalla: < 31 a 45 > de 1167 registros