Ingresar a la versión accesible

Jornada sobre salud mental


En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, la presidenta de la Suprema Corte de Justicia, Hilda Kogan, inauguró la jornada de capacitación La salud mental en el contexto presente: desafíos en el rol y alcances del profesional de la salud mental, organizada por el Instituto de Estudios Judiciales y el Área de Psicología (AP) de la Dirección General de Sanidad.

En su mensaje de apertura, la doctora Kogan destacó 'la importancia de contar con personas capacitadas para lograr un abarcamiento interdisciplinario y transversal en la temática' y subrayó 'el papel de los profesionales de la salud mental como pilares esenciales para una atención integral'.

Al presentar a la expositora invitada, doctora en Psicología, María Isabel Pérez Jáuregui, el coordinador del AP, licenciado Mariano Chielli, expresó que 'el reto consiste en promover culturas organizacionales que valoren al ser humano desde su integridad emocional, cognitiva y social. Un buen clima laboral se cultiva con coherencia ética, liderazgo empático, comunicación efectiva y orientación al desarrollo humano sostenible.'

En el marco de su disertación, Pérez Jáuregui señaló que 'cuidar la salud mental de los otros tiene como condición esencial y consideración nuestra propia salud mental. Es preciso privilegiar la formación del rol, conjuntamente con el trabajo en sí mismos y el acompañamiento institucional'.

Realizada desde el auditorio SCBA con más de 330 personas inscriptas, la jornada que integra la agenda de formación continua del Acuerdo 4093 aún puede cursarse de manera asincrónica a través del Campus Virtual del Instituto de Estudios Judiciales.


                                                        Ver video






Archivos asociados: 001_Salud-mental_ok.jpg 26 Kb.