Actualidad
La Suprema Corte de Justicia habilitó la inscripción de nuevas especialidades y títulos en las listas de Profesionales Auxiliares de la Justicia y estableció organismos de contralor en la materia.
La Suprema Corte de Justicia habilitó la inscripción de nuevas especialidades y títulos en las listas de Profesionales Auxiliares de la Justicia y estableció organismos de contralor en la materia.
La presidencia de la Suprema Corte de Justicia dispuso hacer saber a los órganos jurisdiccionales y a los organismos de contralor del régimen del Acuerdo 2728, que a partir del día 29 de julio del corriente se encontrará disponible en el sistema Augusta el formulario para la remisión, a través de una notificación electrónica de la planilla de solicitud de sorteo del perito, con destino al organismo de contralor.
Con fecha 24 de junio de 2015, la Suprema Corte de Justicia dispuso autorizar la reapertura de la inscripción por el término de diez días hábiles por ante los Colegios/Consejos Profesionales y los Órganos de Contralor, en todas las especialidades periciales, a partir del día 3 de julio.
Con fecha 21 de agosto de 2013, al Suprema Corte de Justicia dispuso que las Receptorías de Expedientes Descentralizadas actúen como Organismo de Contralor del Régimen de inscripción de profesionales auxiliares de la Justicia regulado por el Acuerdo 2728, en su respectiva jurisdicción.
Con fecha 14 de agosto de 2013, la Suprema Corte de Justicia dispuso que la Receptoría de Expedientes del Departamento Judicial Moreno-General Rodríguez actué como Organismo de Contralor del Régimen de profesionales auxiliares de la Justicia regulado por el Acuerdo 2728 de la Jurisdicción (conf. Res. 1271/98 y art. 2º Ac. Cit), hasta tanto se proceda a la creación y puesta en funcionamiento de la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial departamental (ver art. 6º Ley 13.601).
Con fecha 8 de agosto de 2012, la Suprema Corte de Justicia dispuso que, una vez dictada la resolución que suspende el proceso a prueba, será el Juzgado de Garantías, el Juzgado en lo Correccional, o el Tribunal en lo Criminal que la hubiere resuelto, quien efectúe el seguimiento de las condiciones impuestas, con el contralor del Patronato de Liberados
Con fecha 1º de agosto de 2012, la Suprema Corte de Justicia dispuso que el Cuerpo de Magistrados Suplentes, creado por la ley 13.837 (modificado por Ley 14.008) funcionará bajo la competencia, contralor y centralización de la Secretaría de Planificación.
Con fecha 5 de agosto de 2009, la Suprema Corte resolvió instrumentar el Cuerpo de Magistrados Suplentes del Poder Judicial, el que funcionará bajo la competencia, contralor y centralización de la Subsecretaría de Servicios Jurirsdiccionales. La citada dependencia coordinará sus actividades con la Subsecretaría de Personal y la Secretaría de Planificación. Reglamentación.
Con fecha 13 de febrero de 2008, excluye de las Listas de Profesionales Auxiliares de la Justicia a los Peritos María Cristina Arruti y Karina Fernanda Gomez sancionados por los organismos de contralor de Zárate-Campana y Mercedes.
Con fecha 19-12-2007, la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Resolución nº 3449/07, Anexo I y II, resolvió oficializar las listas de Profesionales Auxiliares de la Justicia a que se refiere el Art. 14º del Acuerdo 2728 (texto según Anexo I Ac. 3229), excluir y aplicar sanciones a los profesionales detallados y aprobar los cronogramas anuales de sorteos remitidos por los organismos de contralor que conforman el Anexo II. (Art. 16 Anexo I Ac. 3229).
Con fecha 9 de mayo de 2007, oficializa la lista de Profesionales Auxiliares de la Justicia en la especialidad "Agrimensura", elevada por el organismo de contralor de Tandil.
Con fecha 7 de marzo de 2007, oficializa las listas de Profesionales Auxiliares de la Justicia elevadas por el organismo de contralor de Tandil (art. 14 AnexoI Ac. 3229).
Con fecha 13-9-2006, la Suprema Corte en autos "E.S.E.B.A. S.A. c/ Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires s/ Demanda contencioso administrativa", causa B.54.015, resolvió rechazar la demanda interpuesta, que pretendiera la nulidad de la resolución del Tribunal de Cuentas, por la que se declaró competente para ejercer el contralor sobre la entidad actora.
Con fecha 31-5-2006, la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Resolución 1242-06, decidió tomar medidas tendientes a mejorar el efectivo contralor y ejecución de la tasa retributiva de servicios judiciales (Ley 11594, arts. 292 a 294, 295 y 296 del Código Fiscal)